• Radar Refrescante
  • Posts
  • Big Cola se pone full local, Grupo Gloria salta al agua y más...

Big Cola se pone full local, Grupo Gloria salta al agua y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 01 al 07 de agosto de 2025.

Big Cola recibe sello “Hecho en México” y refuerza su identidad local.

[MÉXICO - MARKETING]

La popular bebida carbonatada Big Cola, la cual se pude encontrar en varias naciones de cuatro continentes y que en territorio nacional es producida por la empresa AJEMEX, ha sido reconocida oficialmente con el sello “Hecho en México”.

La distinción es otorgada por la Secretaría de Economía (SE) a productos que cumplen con criterios de manufactura nacional, calidad y compromiso con el desarrollo económico del país.

El sello “Hecho en México” es parte de una estrategia del Gobierno Federal para impulsar el consumo de productos nacionales, fomentar la competitividad de las empresas mexicanas y promover el orgullo por lo hecho en el país.

El distintivo a su vez también es entendido como una marca oficial que representa calidad, autenticidad y excelencia productiva, por lo cual su propósito yace en brindar mayor visibilidad a productos y servicios de origen nacional, al tiempo que fortalece el posicionamiento de las empresas ante consumidores, autoridades e inversionistas.

¡Gracias por leernos! Si te interesa el marketing y negocio de las bebidas en LATAM, por favor inscríbete a la newsletter.

EN RESUMEN

Impulsa la transformación tecnológica del sector alimentario con soluciones para una producción más eficiente y sostenible.
[CHILE - TECNOLOGÍA] - Leer en Food News Latam

La categoría de cerveza sin alcohol está experimentando un auge.
[MÉXICO - TENDENCIA] - Leer en AméricaMalls & Retail

Kombucha: de bebida prohibida a boom millonario en Argentina.
[ARGENTINA - HISTORIA] - Leer en Diario Inclusión

Peruana AJE ya tiene el 13% del mercado colombiano de gaseosas.
[COLOMBIA - MERCADO] - Leer en Revista Ganamás

La expansión global de Inca Kola: ¿qué nación después de Perú lidera su consumo?.
[PERÚ - HISTORIA] - Leer en AméricaMalls & Retail

Produce anuncia convocatoria de MYPE para celebrar el Día del Café Peruano.
[PERÚ - EVENTO] - Leer en GOB.PE

Café Andatti vende 365 millones de vasos al año y desafía a grandes cadenas
[MÉXICO - MERCADO] - Leer en El Economista

Brasil impulsa la innovación y el consumo saludable con feria especializada en bebidas no alcohólicas.
[BRASIL - EVENTO] - Leer en Food News Latam

Alerta por consumo de bebidas azucaradas en Colombia.
[COLOMBIA - SALUD] - Leer en HSB Historias

Los paisas dueños de la hidratante Hidralyt se la ganaron a los poderosos mexicanos dueños de Electrolit.
[COLOMBIA - COMPETENCIA] - 45 SEGUNDOS

Así fue la inesperada alianza entre Coca-Cola y la bebida peruana que le arrebató el mercado durante décadas.
[PERÚ - HISTORIA] - Leer en Infobae y en

Se pica el mercado de gaseosas con una marca que le compite a las multis. [ARGENTINA - COMPETENCIA] - Leer en El Día

Según Brand Footprint 2025: bebidas y lácteos lideran las marcas FMCG más elegidas de México.
[MÉXICO - ESTUDIO] - Leer en Marketers by Adlatina

Coca-Cola, Lala y Bimbo dominan el mercado en México, pero las marcas genéricas ganan terreno.
[MÉXICO - ESTUDIO] - Leer en Xataka México

Coca-Cola regresa los envases con nombre para empujar el consumo.
[MÉXICO - MARKETING] - Leer en BizTV

Coca-Cola celebra el Bicentenario de Bolivia con la campaña “Juntos en todas”
[BOLIVIA - MARKETING] - Leer en ECONOMY Bolivia

Electrolit lanza bebidas hidratantes premium en Puerto Rico.
[PUERTO RICO - LANZAMIENTO] - Leer en Amarie Magazine

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Grupo Gloria adquiere el 100 % de Agua San Mateo en Perú.

[PERÚ - ADQUISICIÓN]

El Grupo Gloria firmó un acuerdo para adquirir la marca de agua mineral San Mateo. La negociación se concretó con la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, junto a Backus Marcas & Patentes, y fue comunicada ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Según el comunicado, esta operación forma parte de una reorganización interna de Backus. De esta manera, su empresa NABs asumirá la propiedad del negocio de San Mateo, incluida la producción, el embotellado y su distribución.

Leer más en InfoMercado y en Infobae

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!