• Radar Refrescante
  • Posts
  • Callada de la exportación de jugo de najanra en Brasil, 93% de los mexicanos consumen bebidas azucaradas y más...

Callada de la exportación de jugo de najanra en Brasil, 93% de los mexicanos consumen bebidas azucaradas y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 08 al 15 de agosto de 2025.

Brasil prevé pérdidas millonarias en exportaciones de jugo de naranja por aranceles de EE. UU.

[BRASIL - EXPORTACIÓN]

El sector exportador brasileño de jugo de naranja estima pérdidas de 2.900 millones de reales (unos 538 millones de dólares), a pesar de que el producto fue excluido del arancel del 50% impuesto por Estados Unidos, informó hoy miércoles la Asociación Nacional de Exportadores de Zumos Cítricos (CitrusBR).

Brasil, principal productor y exportador mundial de jugo de naranja, logró que su producto fuera uno de los casi 700 excluidos del arancel aplicado por el Gobierno de Donald Trump.

Sin embargo, según un comunicado de CitrusBR, las pérdidas se deben a la inviabilidad económica de exportar subproductos de la cadena citrícola, como insumos para las industrias de bebidas y cosméticos, gravados con el 50%.

¡Gracias por leernos! Si te interesa el marketing y negocio de las bebidas en LATAM, por favor inscríbete a la newsletter.

EN RESUMEN

El consumo masivo en México continúa siendo dominado por Coca-Cola.
[MÉXICO - ESTUDIO] - Leer en AmericaMalls & Retail, en 24 Horas, en La Verdad Noticias y en La Jornada

Grupo Gloria vende sus activos a Suiza Caribe LLC y se retira del mercado local de este país: ¿qué pasará con sus productos?
[PERÚ - ADQUISICIÓN] - Leer en Infobae y en El Popular

“Chile nos obliga a innovar y reinventarnos”: Debora Mattos, gerenta general de Coca-Cola para Chile, Bolivia y Paraguay.
[CHILE - ESTRATEGIA] - Leer en DFSUD

Consumo de bebidas: ¿cuál es la categoría que más crece en 2025 y por qué?
[PERÚ - ESTUDIO] - Leer en AmericaMalls & Retail

Cómo Argentina se convirtió en un laboratorio de guerra de precios entre refrescos.
[ARGENTINA - MERCADO] - Leer en Merca2.0

Danone lanza Oikos Fusion, una bebida láctea para consumidores que luchan contra la obesidad.
[ARGENTINA - LANZAMIENTO] - Leer en Negocios Líquidos y en En Alimentos

Una nueva era comienza. la marca histórica que primerea a todas formando una categoría nueva.
[ARGENTINA - MARKETING] - Leer en Bar & Drinks

ESPECIAL ANUNCIANTES: Novedades de CCU Argentina. 
[ARGENTINA - MARKETING] - Leer en DossierNet

Nueva moda brasileña: la cerveza sin alcohol se dispara en Brasil con un aumento del 536%, según revela un anuario del sector.
[BRASIL - TENDENCIA] - Leer en Click Petróleo e Gás

Ya sabemos quién se va a beber todo el café que Brasil no va a exportar a EEUU por los aranceles: China.
[BRASIL - MERCADO] - Leer en Xataka

Coca-Cola Femsa invertirá 110 mdd para ampliar planta en Brasil.
[PERÚ - INVERSIÓN] - Leer en Axis Negocios

El proceso de fermentación convierte los granos de café verdes en bebidas especiales de alto nivel.
[INTERNACIONAL - TECNOLOGÍA] - Leer en Mundo Agropecuario

ADES presenta su nueva imagen.
[ARGENTINA - MARKETING] - Leer en Mercado

FIFCO presenta VIDA, una bebida funcional 100% costarricense.
[COSTA RICA - LANZAMIENTO] - Leer en FIFCO y en Vida y Éxito

El boom de la cerveza sin alcohol: jóvenes y adultos reinventan la forma de brindar.
[REPÚBLICA DOMINICANA - ESTUDIO] - Leer en Revista Mercado

Cómo la Gen Z impulsó la popularidad del bubble tea en México y abrió la puerta a otros productos asiáticos.
[MÉXICO - TENDENCIA] - Leer en Merca2.0

DSM-Firmenich lanza los nuevos enmascaradores en bebidas listas para mezclar y barras de proteínas.
[INTERNACIONAL - LANZAMIENTO] - Leer en En Alimentos

Coca-Cola celebra el Bicentenario de Bolivia con su campaña “Juntos en todas”.
[BOLIVIA - MARKETING] - Leer en Nueva Economía

El Sistema Coca-Cola fortalece su impacto en la economía dominicana.
[REPÚBLICA DOMINICANA - ECONOMIA] - Leer en Negocios & Mercados

Sistema Coca-Cola destaca impacto económico en RD con más de RD$ 21.7 mil millones en valor agregado.
[REPÚBLICA DOMINICANA - ECONOMIA] - Leer en Acento

¿Por qué el café de Panamá recibe puntuaciones tan altas en cata en comparación con otros países?
[PANAMÁ - HISTORIA] - Leer en Perfect Daily Grind

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Alrededor del 93% de los mexicanos consumen bebidas azucaradas

[MÉXICO - SALUD]

El consumo de refrescos en México alcanza niveles preocupantes, con repercusiones nutricionales, económicas, sociales y culturales, advirtieron especialistas durante una mesa redonda en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018-2019, 93% de la población mexicana consume bebidas azucaradas.

La profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Ana Ortega Ávila, precisó que, entre los menores, las preferidas son las aguas frescas con fruta y azúcar, mientras que en los adultos predominan los refrescos.

Leer más en El Imparcial

¿Para los profesionales del marketing, qué piensan? ¿Es una buena noticia para el consumo? ¿O tienen que pensar al futuro y desarrollar productos mejores para la salud?

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!