• Radar Refrescante
  • Posts
  • Todo sobre el consumo de café en LATAM, +1000 Starbucks en México y más...

Todo sobre el consumo de café en LATAM, +1000 Starbucks en México y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en Latinoamérica? Noticias del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2025.

Día del café: ¿cuál es el consumo de los países de Latinoamérica?

El primer día de octubre es el día internacional del café. Una bebida ancestral, que toma casi el 100% de la población. Solo el agua tiene un mejor consumo por persona.

Para celebrar esta fecha, varios medios escribieron sobre el consumo de los países de Latinoamérica. Cifras, tendencias y datos 👇

Día del café: cuánto consume Argentina y qué variedades conquistan el mercado. - Leer en Forbes Argentina

Día Internacional del Café: cuánto consumen los chilenos y cuánto mueve esta industria en Chile. - Leer en El Desconcierto

El café en Perú crece con fuerza en 2025. - Leer en AmericaMalls & Retail

Día Internacional del Café: celebrando sabor, tradición y crecimiento en el mercado paraguayo. - Leer en Horeca Paraguay

Día Internacional del Café: este es el consumo de los mexicanos. - Leer en Milenio

Por favor, ayuda el Radar Refrescante a crecer. Comparte la newsletter con tus colegas, amigos o managers. Todos pueden disfrutar de la información fresca sobre el mercado. ¡Muchas gracias!

EN RESUMEN

México y la guerra contra los refrescos energéticos y con azúcar

Red Bull, Monster y Volt: hacia una nueva regulación en bebidas energéticas y el replanteamiento de sus estrategias en el mercado.
[MÉXICO - LEGAL] - Leer en Merca2.0

Aprueban diputados la prohibición a la venta de bebidas energizantes.
[MÉXICO - LEGAL] - Leer en Agua Quemada

Bebidas con electrolitos, en la mira del SAT: ¿de qué tamaño es el mercado en México?
[MÉXICO - LEGAL] - Leer en Merca2.0

Impuestos a refrescos abre la puerta a más consumo de cerveza.
[MÉXICO - LEGAL] - Leer en El CEO

-

Postobón: Hacemos historia: una colaboración inesperada, deliciosa y 100% colombiana al unirnos.
[COLOMBIA - LANZAMIENTO] - Leer en Postobón y Pluralidad Z

Silvana Palma asume la Gerencia General de PepsiCo Bebidas Argentina en octubre de 2025.
[ARGENTINA - NOMINACIÓN] - Leer en Mercado

After 0.0: la nueva tendencia detrás del consumo consciente.
[ARGENTINA - TENDENCIA] - Leer en FM 899

El consumo impulsa bebidas reducidas en azúcar y obliga a marcas a repensar planes: ¿qué conviene?
[ARGENTINA - MERCADO] - Leer en Ámbito

Hula, la gaseosa peruana saludable que busca competir contra las gaseosas tradicionales.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en El Comercio

El próximo movimiento de Coca-Cola en Perú será con Powerade: ¿de qué se trata?.
[PERÚ - ESTRATEGIA] - Leer en Gestión

Las bebidas no alcohólicas: la innovación, el bienestar y la comodidad impulsan un mercado en transformación.
[BRASIL - TENDENCIA] - Leer en Duas Rodas

Cadena de café en Colombia apuesta por bebidas con proteína ante las nuevas tendencias de consumo.
[COLOMBIA - ESTRATEGIA] - Leer en Semana

De la app a tu taza: el auge del café a domicilio en Paraguay.
[PARAGUAY - MARKETING] - Leer en Paraguay TI

Heineken 0.0 llega a Honduras para celebrar sin excusas.
[HONDURAS - LANZAMIENTO] - Leer en La Prensa

Más que la marca: la estratégica adquisición de Gloria a San Mateo desde la perspectiva de la UE 1992.
[PERÚ - ESTRATEGIA] - Leer en Centro Competencia

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Starbucks México prevé alcanzar las 1,000 tiendas y consolidar el mercado de la marca en América Latina y el Caribe.

[MÉXICO - MERCADO]

Starbucks México prevé alcanzar las 1000 tiendas y consolidar el mercado de la marca en América Latina y el Caribe.

En el marco del Día Internacional del Café, Starbucks México anunció que se prevé que México supere las 1,000 tiendas en 2026. Esto marcará un hito histórico como su mercado más grande en América Latina y el Caribe y el séptimo a nivel global.

Este logro refleja más de dos décadas de colaboración con su socio operador licenciatario en México, Alsea. También muestra una inversión constante en talento local y el compromiso de construir experiencias cafeteras significativas y relevantes para los clientes mexicanos.

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!