- Radar Refrescante
- Posts
- Focus en la feria de alimentos y bebidas más grande del Caribe, Postobón invierte US$161 millones, y más...
Focus en la feria de alimentos y bebidas más grande del Caribe, Postobón invierte US$161 millones, y más...
¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 23 al 29 de mayo de 2025.

LA NOTICIA DE LA SEMANA

ProDominicana y JAD inauguran la feria más grande de alimentos y bebidas del Caribe: Agroalimentaria 2025.
[27/05/2025 - REPÚBLICA DOMINICANA - EVENTO]
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) dieron apertura oficial a la novena edición de la feria Agroalimentaria 2025, el evento más importante del sector de alimentos, bebidas y tabaco del país.
La feria, que se lleva a cabo desde el miércoles 28 hasta el sábado 31 de mayo en el Centro de Convenciones del Dominican Fiesta Hotel & Casino, en Santo Domingo, reúne a compradores internacionales, exportadores dominicanos, representantes del sector productivo nacional e instituciones públicas y privadas vinculadas con el comercio y la agroindustria.
> Leer el artículo en Presidencia República Dominicana
EN BREVE
[23/05/2025 - COSTA RICA - TALENTOS] CREMA MKT: los marketers más efectivos de Costa Rica. Leer en Marketers by Adlatina
[23/05/2025 - GLOBAL - PATROCINO] PepsiCo anuncia asociación oficial mundial con la UEFA Champions League femenina. Leer en Yahoo Finanzas
[24/05/2025 - EL SALVADOR - EVENTO] Así impulsa el crecimiento del sector de alimentos y bebidas con su cuarto congreso industrial. Leer a Denis Muñoz en Dinero.com.sv
[24/05/2025 - CHILE - ESTUDIO] CCU en el top ten del ranking de marcas ciudadanas de Cadem. Leer en CCU
[24/05/2025 - MÉXICO - TALENTOS] Synergy CHC nombra nuevo VP para impulsar su división de bebidas. Leer en Investing.com
[25/05/2025 - MÉXICO - SALUD] El refresco con más azúcar del mercado: alerta de Profeco. Leer a Frederico Lemos en La Mejor FM
[25/05/2025 - ARGENTINA - TENDENCIA] La yerba mate argentina encontraría un lugar muy especial en el segmento de concepto de consumidor aventurero. Leer en Noticias del 6
[26/05/2025 - GLOBAL - PATROCINO] Kendrick Lamar se une a Gatorade para "rehidratar el alma de la marca". Leer en Roastbrief
[26/05/2025 - CHILE - HISTORIA] De una simple idea universitaria hasta el éxito del mercado: así nace Score. Leer a Daniela Aguayo en La Cuarta
[26/05/2025 - BOLIVIA - EVENTO] Misión empresarial en la feria APAS abre mercados para productos nacionales en Brasil. Leer a Erika Ibáñez en La Razón
[26/05/2025 - ECUADOR - ESTUDIO] Cafeterías Starbucks, Sweet & Coffee y Juan Valdez, en el ranking de ingresos en Ecuador. Leer a Santiago Alaya en Primicias
[26/05/2025 - COLOMBIA - LEGAL] Coca-Cola pierde demanda en Colombia: Consejo de Estado avala marca La Brisa de empresa española. Leer a Miguel Orlando Alguero en El Colombiano
[27/05/2025 - PARAGUAY - IMPORTACIÓN] Empresas japonesas exploran oportunidades en Paraguay para potenciar la industria alimentaria local. Leer en Food News Latam
[27/05/2025 - REPÚBLICA DOMINICANA - SUSTENTABILIDAD] Agua envasada y sostenibilidad: ventajas de los envases de cartón. Leer en CDN
[27/05/2025 - COLOMBIA - TENDENCIA] El chocolate de mesa se reinventa en Colombia con nuevas opciones más accesibles para las familias. Leer en Food News Latam
LA CIFRA DE LA SEMANA
Postobón y Crown Colombiana invertirán US$161 millones para fortalecer el reciclaje.

[27/05/2025 - COLOMBIA - SUSTENTABILIDAD]
Postobón, empresa de bebidas en Colombia, y Crown Colombiana, compañía especializada en la producción de envases de aluminio, anunciaron a través de un comunicado, que formaron una alianza para apoyar a los recicladores en los departamentos de Cundinamarca y Atlántico.
El programa Faro Postobón, Fortalecimiento a Recicladores de Oficio, que acoge a 5.468 recicladores, entre los cuales están los 567 recicladores beneficiados de esta alianza, recibirá elementos para fortalecer su trabajo, entre los que destacan uniformes y dotaciones para el trabajo, carretas para la recolección de materiales, seguros de vida, herramientas logísticas y apoyos en alimentación.
> Leer a Santiago Rodríguez Morales en La República