• Radar Refrescante
  • Posts
  • Cuando el gobierno ataca: Coca-Cola contraataca, crisis en el mercado de latas y más...

Cuando el gobierno ataca: Coca-Cola contraataca, crisis en el mercado de latas y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en Latinoamérica? Noticias del 24 al 30 de octubre de 2025.

[GLOBAL - FINANZAS]

Según un reporte de Proceso, The Coca-Cola Company admitió abiertamente que México dejó de ser el mercado más rentable de América Latina.

Henrique Braun, vicepresidente ejecutivo de la compañía, explicó durante la presentación de resultados trimestrales que el consumo se ha debilitado debido al entorno económico y a los recientes aumentos de impuestos sobre bebidas azucaradas.

¿Consecuencia? Contraataca.

Según un reporte de El Economista, Coca-Cola FEMSA, la mayor embotelladora de productos de la marca, decidió pausar la construcción de sus nuevos centros de distribución en México y ajustar su inversión de capital (CapEx) para 2026.

La medida llega como respuesta directa al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, que impactará de lleno en sus ventas.

Leer más en Xataka México y en Yahoo Noticias

Por favor, ayuda el Radar Refrescante a crecer. Comparte la newsletter con tus colegas, amigos o directores. Todos pueden disfrutar de la información fresca sobre el mercado de bebidas y refrescos. ¡Muchas gracias!

EN RESUMEN

Kombuchacha en Nueva York: cómo la marca chilena llegó a las repisas del retail estadounidense.
[CHILE - EXPORTACIÓN] - Leer en Diario Financiero y en Meganoticias

Hula: la gaseosa peruana saludable que busca competir contra las gaseosas tradicionales.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en El Comercio y en Gestión

AJE Perú anuncia el nombramiento de Rafael Vega como su nuevo Country Manager.
[PERÚ - NOMINACIÓN] - Leer en Perú Retail y en AmericaMalls & Retail

Coca-Cola Andina sube 26,6% sus ganancias a septiembre por mayores ventas
[CHILE - FINANZAS] - Leer en Diario Financiero y en La Tercera

Mercado latinoamericano de bebidas proteicas híbridas hacia 2035
[LATINOAMÉRICA - TENDENCIA] - Leer en AgroLatam

Personalización y conexión: el nuevo rostro del consumo cotidiano de té y café
[CHILE - TENDENCIA] - Leer en El Mostrador

PepsiCo presenta una nueva identidad de marca corporativa.
[LATINOAMÉRICA - MARKETING] - Leer en LatinSpots

Coca-Cola Embonor: ventas de septiembre 2025 crecieron 18%, alcanzando $957.769 millones.
[CHILE - FINANZAS] - Leer en Diario Estrategia

San Juan promueve el uso del jugo de uva como edulcorante natural.
[ARGENTINA - INOVACIÓN] - Leer en Diario El Zonda

Mercado de bebidas en Perú se alista para recibir nuevas marcas internacionales
[PERÚ - MERCADO] - Leer en Piura Empresarial

Moderna, asiática y peruana: la kombucha que existe hace miles de años como bebida sagrada ancestral.
[PERÚ - PRODUCTO] - Leer en Directo al Paladar

Powerade presenta su nueva fórmula superior: más electrolitos, más vitaminas y un sabor mejorado.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en Business Empresarial

El signo de bebidas hidratantes MEH Electrolitos se registró pese a oposición de Electrolit.
[COLOMBIA - LEGAL] - Leer en Asuntos Legales

Así es Pure, la nueva bebida que quiere reinar como el energizante saludable del mercado colombiano.
[COLOMBIA - LANZAMIENTO] - Leer en Food News Latam

FlashLyte: la nueva apuesta de Coca-Cola por bebidas funcionales.
[COLOMBIA - LANZAMIENTO] - Leer en Valor y Dinero

Walon incursiona en el mercado de bebidas deportivas.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en AmericaMalls & Retail

Inside Tetra Pak impulsa la transformación sostenible de la industria alimentaria en Costa Rica.
[COSTA RICA - PROVEEDORES] - Leer en Revista Summa

LA CIFRA DE LA SEMANA

Los volúmenes de bebidas en lata cayeron un 5% durante el tercer trimestre de 2025 en América

[GLOBAL - PROVEEDORES]

Crisis en el mercado de latas, el aluminio se dispara y las bebidas se reinventan en América. El mercado de bebidas enlatadas en el continente americano enfrenta uno de sus momentos más complejos en la última década.

Mientras el consumo cae un 5% en promedio, el precio del aluminio insumo clave para la producción de latas se ha disparado un 54% en los últimos diez meses, presionando a fabricantes, embotelladoras y grandes marcas de bebidas a replantear sus estrategias.

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!