• Radar Refrescante
  • Posts
  • Inca Kola Top Brand de Perú, Coca-Cola sigue creciendo y más...

Inca Kola Top Brand de Perú, Coca-Cola sigue creciendo y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 18 al 24 de julio de 2025.

Inca Kola supera a Coca-Cola con medalla de oro en el Top Brand 2025 de Perú

[PERÚ - ESTUDIO]

Por el tercer año seguido, Inca Kola se posiciona como la marca TOP 1 del Top Brand 2025 de Perú. Justo después viene el gigante estadounidense Coca-Cola, que nunca alcanzó a superar el amor de los peruanos por su bebida nacional.

Eso explica que después de años de peleas, Inka Cola fue comprada por Coca-Cola en 1999. Una estrategia de desarrollo local, que sigue rentable hoy día.

Inca Kola es un fenómeno único dentro del portafolio global de Coca-Cola. Es una de las pocas marcas locales que ha alcanzado una posición de liderazgo tan sólida en su país de origen. No solo es una bebida muy importante en nuestro portafolio, algo que nos enorgullece; sino también un símbolo de lo que significa ser auténticamente local.

Louis Balat, presidente de Operaciones Zona Centro de Coca-Cola Latinoamérica

Leer el artículo de Forbes Perú sobre la importancia de Inka Cola para Coca-Cola en Perú.

Para la categoría Agua de Mesa, San Mateo supera a todos sus competidores por lejos, con 39.5 puntos. San Luis está en la segunda posición, con 16.1 puntos, y ciera el TOP 3 la marca Cielo, con 15.7. Ningunas marcas internacionales se posicionó, lo que demuestra el poder de las marcas locales.

Descubrir el informe de Vox Populi: leer el informe final en .pdf

¡Gracias por leernos! Si te interesa el marketing y negocio de las bebidas en LATAM, por favor inscríbete a la newsletter.

EN RESUMEN

¿Quién manda en el sector de alimentos y bebidas en Colombia?
[COLOMBIA - ESTUDIO] - Leer en JLP Global

Edulcorantes en la mira: por qué Coca‑Cola podría sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña.
[INTERNACIONAL - PRODUCTO] - Leer en The Food Tech

PepsiCo anuncia nuevos cargos para Pol Codina y Fernando Moraga.
[ESPAÑA - NOMINACIÓN] - Leer en IPMARK

Cervezas sin alcohol marcan el futuro cervecero.
[CHILE - TENDENCIA] - Leer en AméricaMalls & Retail y en Mostos y Destilados

Anuga Drinks & Anuga Hot Beverage 2025 crecen para dar respuesta a un mercado en expansión.
[ESPAÑA - EVENTO] - Leer en Tech Press

Gloria amplía PRO, su línea de bebidas lácteas altas en proteína.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en AgroPerú

Tarifazo podría afectar ventas de zumo de naranja, café, carne y fruta.
[BRASIL - LEGAL] - Leer en Agência Brasil

Edulcorante popular presente en bebidas y alimentos diet podría causar daños cerebrales y aumentar riesgo de AVC, alerta estudio.
[BRASIL - SALUD] - Leer en Click Petróleo e Gás

Empresa colombiana puso en jaque a gigante de EE.UU.: así cambió para siempre el rumbo del negocio.
[COLOMBIA - HISTORIA] - Leer en Red+ Noticias

Colombia podría ganar millones si Coca-Cola cumple con la nueva petición de Donald Trump sobre uso de caña de azúcar en sus bebidas.
[COLOMBIA - OPORTUNIDAD] - Leer en Infobae

Pepsi ofrece una opción más saludable con su bebida prebiótica.
[ESTADOS UNIDOS - LANZAMIENTO] - Leer en La Opinión

FEMSA y Coca-Cola FEMSA celebran 10 años en FTSE4Good por sus acciones ambientales, sociales y de gobernanza.
[MÉXICO - COLABORACIÓN] - Leer en FEMSA

El 72% de los brasileños asocia el fútbol al consumo de suplementos, según una investigación.
[BRASIL - ESTUDIO] - Leer en Food News Latam

LATAM: el despegue de la inversión exterior.
[BRASIL - ESTUDIO] - Leer en América Malls & Retail

PepsiCo y la batalla por el premium market: estaba adelantado a Coca-Cola con la versión de azúcar de caña.
[ESTADOS UNIDOS - PRODUCTO] - Leer en InfoNegocios Miami

Gancia lanza en Argentina el primer aperitivo sin alcohol.
[ARGENTINA - LANZAMIENTO] - Leer en Mercado, en Mercado

Crece consumo de bebidas energizantes por ingreso de nuevas presentaciones
[PERÚ - ESTUDIO] - Leer en Club Franquicia

VML Brasil innova para Nescafé Pro Energy.
[BRASIL - LANZAMIENTO] - Leer en LatinSpots

Estas son las cinco tendencias que marcan el consumo de jugos en Colombia en 2025.
[COLOMBIA - TENDENCIA] - Leer en Semana y en América Retail

En vaso o copa: la estrategia número uno de Coca-Cola Uruguay para aumentar sus ventas.
[URUGUAY - ESTRATEGIA] - Leer en Forbes Uruguay

Una vuelta al mate: más variedades y nuevas marcas en un mercado que mueve más de US$ 142 millones al año.
[URUGUAY - ESTUDIO] - Leer en Forbes Uruguay

McDonald’s lanza “refrescos sucios” para conquistar a la Gen Z.
[MÉXICO - LANZAMIENTO] - Leer en Merca2.0

¿Son necesarias las bebidas con electrolitos? Esto dice la ciencia.
[HONDURAS - SALUD] - Leer en Tiempo

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Coca-Cola supera las estimaciones del mercado en el segundo trimestre de 2025.

Los ingresos ajustados ascendieron a 12,620 millones de dólares, desde los 12,310 millones del mismo período del año anterior, superando la previsión de Wall Street de 12,570 millones.

[EE. UU.- RESULTADOS]

Coca-Cola anunció este martes resultados fiscales del segundo trimestre superiores a las estimaciones del mercado, en medio de aumentos de precios. El gigante de las bebidas afirmó que se espera que el crecimiento de las ganancias para todo el año alcance el límite superior de su rango anterior.

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!