- Radar Refrescante
- Posts
- Los jóvenes de México dejan de tomar, la licencia de Starbucks Colombia cambia de mano, y más...
Los jóvenes de México dejan de tomar, la licencia de Starbucks Colombia cambia de mano, y más...
¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM?

Noticias del 10 al 16 de mayo de 2025
LA NOTICIA DE LA SEMANA

La generación que está dejando de tomar: el boom de las bebidas sin alcohol en México.
[12/05/2025 - MÉXICO - TENDENCIA] La Generación Z (centennials) está liderando una revolución silenciosa en los hábitos de consumo. En lugar de asociar la diversión con el exceso, prefieren alternativas que promuevan el equilibrio. Un estudio de NCSolutions revela que el 65% de los jóvenes Gen Z planea reducir su consumo de alcohol en 2025, y un 39% incluso considera adoptar un estilo de vida completamente sobrio durante todo el año.
> Leer el artículo de Miriam Lira en El Economista
EN BREVE
[08/05/2025 - ARGENTINA - MERCADO] La creciente “competencia desleal” de bebidas “importadas” pone en jaque a comercios locales. Leer en La Mañana Online
[10/05/2025 - GUATEMALA - LEGAL] Ministerio de Economía fortalece a Mipymes de alimentos y bebidas con capacitación clave en etiquetado sanitario. Leer en Ministerio de Economía de Guatemala
[11/05/2025 - MÉXICO - ESTUDIO] Firmas de alimentos y bebidas confían en mejoría del consumo. Leer a Judith Santiago en El Economista
[12/05/2025 - BRASIL - INDUSTRIA] Brasil albergará la fábrica de Coca-Cola más moderna del mundo y la ciudad ya está decidida. Leer en Click Petróleo e Gás
[12/05/2025 - ECUADOR - COMERCIO] Ecuador fortalece exportación de lácteos: Vita Alimentos proyecta enviar 1,2 millones de litros de leche blanca hasta finales de 2025. Leer en El Universo
[12/05/2025 - MÉXICO - LEGAL] Alianza alimentaria de Latinoamérica pide no satanizar aditivos ni colorantes. Leer en UDGTV
[12/05/2025 - ARGENTINA - ESTUDIO] Argentina, segundo país más caro en América Latina. Leer en Prensa Latina
[12/05/2025 - PERÚ - ESTRATEGIA] Estrategias de Coca-Cola para mantener su liderazgo en Perú en 2025. Leer en América Retail
[12/05/2025 - MÉXICO - ESTUDIO] Firmas de alimentos y bebidas confían en mejoría del consumo. Leer en Yahoo Noticias
[13/05/2025 - PERÚ - ESTRATEGIA] Tras empoderarse con Inca Kola, Coca-Cola apuesta por categoría de hidratantes. Leer a Mayumi García en Gestión
[13/05/2025 - BRASIL - INDUSTRIA] Coca-Cola FEMSA aumenta su productividad con la Sidel Super Combi. Leer en Mundoplast
[13/05/2025 - COLOMBIA - ESTUDIO] ¿Cómo es el consumo de las categorías de bebidas calientes, snack y dulces de los colombianos? Leer en LookApp
[14/05/2025 - VENEZUELA - LANZAMIENTO] Rockstar llega a dinamizar el mercado de bebidas energéticas. Leer en 2001online
[14/05/2025 - PERÚ - MARCA] ¿Qué pasó con Lulú, la gaseosa peruana que competía con Inka Kola y desapareció de forma repentina? Leer a Abigail Villantoy Gómez en Infobae
[14/05/2025 - ECUADOR - ESTUDIO] Estas son las 25 empresas privadas con más ingresos en Ecuador: el ‘ranking’ es liderado por Corporación Favorita. Leer en El Universo
[14/05/2025 - MÉXICO - MARCA] Big Cola gana mercado con ventajas competitivas claras. Leer en Mercados Press
[15/05/2025 - BRASIL - MARCA] Coca-Cola, más de 800 millones de dosis al día: ¿Sabes cómo se elabora el refresco más consumido del planeta? Descubra el secreto guardado durante más de 100 años. Leer en Click Petróleo e Gás
LA CIFRA DE LA SEMANA
Alsea se convierte en el único propietario de los 72 Starbucks en Colombia

[15/05/2025 - COLOMBIA - ESTRATEGIA]El Grupo Nutresa, a través de un comunicado oficial, informó sobre la suscripción de un contrato de compraventa de acciones con la sociedad Café Sirena S. de R.L. de C.V., una subsidiaria de Alsea.
Mediante este acuerdo, la compañía colombiana acordó vender la totalidad de su participación accionaria en la sociedad Estrella Andina S.A.S., la cual opera la marca Starbucks en Colombia.
Esta participación correspondía al 30% del capital social de Estrella Andina, lo que significa que Alsea, que ya poseía el 70% restante, se convierte ahora en el único propietario y operador de la marca Starbucks en el mercado colombiano.
> Leer en América Retail

¡Hola!
Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.
Si te gustó el contenido, comparte la newsletter para que todos puedan descubrirlo.
¡Muchas gracias!