• Radar Refrescante
  • Posts
  • Manaos compra Cunnigton en Argentina, Inca Kola se exporta hasta Bélgica y más...

Manaos compra Cunnigton en Argentina, Inca Kola se exporta hasta Bélgica y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 25 al 31 de julio de 2025.

Manaos adquiere Cunnington por $70 millones y apunta al segmento premium

[ARGENTINA - ADQUISICIÓN]

La industria de las bebidas en Argentina acaba de registrar un nuevo movimiento significativo que podría reconfigurar el mapa competitivo del sector.

Refres Now, la empresa nacional que produce las gaseosas Manaos, concretó la compra de la histórica marca de agua tónica y gaseosas Cunnington por un monto estimado en 70 millones de dólares.

Esta adquisición, que venía negociándose desde hace meses, marca un paso audaz de la familia Canido, propietaria de Refres Now, en su intento por competir de forma más agresiva con gigantes internacionales como Coca-Cola y PepsiCo.

Leer más en AmericaMalls & Retail, en 223, en Infobae, en El Eco, en ILACAD, en Río Negro

¡Gracias por leernos! Si te interesa el marketing y negocio de las bebidas en LATAM, por favor inscríbete a la newsletter.

EN RESUMEN

Coca-Cola, Lala y Bimbo: marcas elegidas en México, pero cae su penetración y frecuencia de compra.
[MÉXICO - MERCADO] - Leer en El Economista, en Xataka México, en Expansión, en Yahoo Noticias

AJE apuesta en grande por Colombia: más bebidas, más empleo y más impacto sostenible.
[COLOMBIA - INVERSIÓN] - Leer en El Extra, en Yulder, en Gestión

Grupo Gloria vende empresas, plantas y marcas en Puerto Rico a firma vinculada a Coca-Cola.
[PUERTO RICO - NEGOCIO] - Leer en Perú Retail, Forbes Perú

Mahou San Miguel amplía su oferta con el lanzamiento de una bebida energética
[GLOBAL - LANZAMIENTO] - Leer en Demócrata, en IPMARK

Las ventas de la principal fabricante de gaseosas crecieron casi 12%.
[ARGENTINA - MERCADO] - Leer en La Nación

Un grupo de amigos creó una gaseosa saludable que busca conquistar el país. [ARGENTINA - HISTORIA] - Leer en Cadena 3

Bebidas deportivas en América Latina, ¿realmente necesitamos electrolitos?
[LATAM- SALUD] - Leer en Food News Latam

Resultados financieros Coca-Cola Embonor: ventas del primer semestre crecieron 6,4% a $673.802 millones.
[CHILE - FINANZAS] - Leer en Diario Estrategia

ExpoCafé Chile 2025 se consolida como el evento cafetero más importante del país
[CHILE - EVENTO] - Leer en Chef & Hotel

Bebidas frías en OXXO: lo que el shopper valora y lo que aún espera.
[COLOMBIA - DISTRIBUCIÓN] - Leer en LookApp

Este es el plan de los dueños de Big Cola para crecer en Colombia.
[COLOMBIA - ESTRATEGIA] - Leer en Portafolio

ISM y las inversiones por casi S/ 20 millones para elevar producción de agua embotellada en Lima.
[PERÚ - INVERSIÓN] - Leer en Gestión

Los países que más beben Coca-Cola, según informe.
[URUGUAY - ESTUDIO] - Leer en LaRed21

Emprendedora peruana gana disputa a Monster Energy de EE.UU. y registra su marca de bebidas.
[PERÚ - LEGAL] - Leer en Perú Retail

Cerveza sin alcohol: la tendencia que no deja de crecer en México.
[MÉXICO - TENDENCIA] - Leer en El Economista

Reconoce FEMSA entorno de consumo débil en México.
[MÉXICO - ESTUDIO] - Leer en Consenso Noticias

La campaña “Comparte una Coca-Cola” regresa tras 10 años: así será su nueva versión.
[MÉXICO - MARKETING] - Leer en Merca2.0

La guerra de Coca-Cola de EU vs Coca-Cola mexicana por Trump.
[MÉXICO - MERCADO] - Leer en La Silla Rota

VML Brasil innova para Nescafé Pro Energy.
[BRASIL - LANZAMIENTO] - Leer en LatinSpots

El impacto socioeconómico de Coca-Cola en Ecuador: PIB, empleo y encadenamiento productivo.
[ECUADOR - ESTUDIO] - Leer en El Universo

Coca-Cola y McDonald’s celebran 70 años de alianza, una historia global con impacto local en República Dominicana.
[REPÚBLICA DOMINICANA - MARKETING] - Leer en Food News Latam

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Inca Kola: Chile y Bélgica sorprenden al ser los dos principales mercados de la gaseosa peruana.

[PERÚ - ESTUDIO]

Inca Kola se ha consolidado como la gaseosa más consumida del Perú, un suceso inédito a nivel global, pues domina el mercado local incluso por encima de Coca‑Cola, algo que solo ocurre en muy pocos países. También, de acuerdo con el Idexcam, las exportaciones de Inca Kola han mantenido una tendencia positiva sostenida durante los últimos tres años.

Entre los países que más la adquirieron, Chile lideró con el 50% del valor total (USD 1,1 millones), seguido por Bélgica con el 26%. Japón y Estados Unidos ocuparon un lugar similar, con cada uno concentrando el 5 % del monto.

Leer más sobre el estudio en Infobae, Infobae Perú

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!