• Radar Refrescante
  • Posts
  • -316 millones de refrescos comprados en LATAM en 2024, RTD creció muchísimo en Perú y más...

-316 millones de refrescos comprados en LATAM en 2024, RTD creció muchísimo en Perú y más...

¿Qué pasó esta semana en el mercado de bebidas en LATAM? Noticias del 15 al 21 de agosto de 2025.

Latinoamérica dejó de comprar 316 millones de refrescos en un año.

[LATAM - ESTUDIO]

La categoría de refrescos fue la que más retrocedió en la canasta de los hogares latinoamericanos en 2024, con una caída de 316 millones de Consumer Reach Points (CRP).

Esta métrica, que mide penetración y frecuencia de compra, refleja el número de veces que los consumidores eligen un producto; en este caso, fueron 316 millones de compras menos de refrescos frente al año anterior.

El dato proviene del Brand Footprint Latam 2025 de Worldpanel by Numerator, que atribuye la baja a factores de salud, bienestar y cambios en los canales de consumo.

De acuerdo con el informe, el 89% de los latinoamericanos percibe las bebidas azucaradas como negativas y un 38% planea reducir su consumo en los próximos tres meses.

Leer más en El Economista, en Expreso, en Tecnoempresa

¡Gracias por leernos! Si te interesa el marketing y negocio de las bebidas en LATAM, por favor inscríbete a la newsletter.

EN RESUMEN

Gobierno alerta por alto consumo de refrescos; 7 de cada 10 niños los beben a diario.
[MÉXICO - SALUD] - Leer en Fortuna y Poder, en Panorama Ecuador, en Food News Latam, en Libre Expresión, en La Verdad Noticias, en AmericaMalls & Retail, en Mercado Negro

"Duas Rodas" innovación centenaria que transforma la industria de alimentos y bebidas en Brasil.
[BRASIL - ESTRATEGIA] - Leer en Duas Rodas y en Food News Latam

Coca-Cola Zero es el único refresco light que no usa jarabe de maíz en México, según Profeco
[MÉXICO - SALUD] - Leer en Infobae y Ámbito

Starbucks expande la prueba de bebida de agua de coco a cientos de tiendas más.
[GLOBAL - LANZAMIENTO] - Leer en Merca2.0 y en Invezz

Minute Maid vuelve a República Dominicana con su campaña global "Lleno de vida".
[REPÚBLICA DOMINICANA - LANZAMIENTO] - Leer en Diario Libre, en RDE Digital y en ADMedios Noticias

FIFCO presenta VIDA, una bebida funcional 100% costarricense
[COSTA RICA - LANZAMIENTO] - Leer en Rumbo Económico y en Contacto CR

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald’s.
[ARGENTINA - NEGOCIO] - Leer en InfoNegocios Miami

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z.
[GLOBAL - MARKETING] - Leer en InfoNegocios Miami

La Industria Mexicana de Coca-Cola anuncia inversión millonaria en Jalisco.
[MÉXICO - INVERSIÓN] - Leer en InformaBTL

Bless, la empresa chilena que comenzó con jugos naturales y busca expandirse al mundo.
[CHILE - ENTREVISTA] - Leer en Emol

Chile redefine el consumo de bebidas en 2025: menos volumen y más valor.
[CHILE - ESTUDIO] - Leer en UCV Radio

Gloria refuerza su liderazgo en el mercado peruano de bebidas con crecimiento sólido y nuevas apuestas.
[PERÚ - ESTRATEGIA] - Leer en Food News Latam

Dunkin’ presenta sus nuevas bebidas florales con lavanda.
[PERÚ - LANZAMIENTO] - Leer en Business Empresarial

Brasil enfrenta una fuerte caída en las exportaciones de café. 
[BRASIL - MERCADO] - Leer en AmericaMalls & Retail

Estas son las nuevas tendencias del mercado de jugos en Ecuador, en 2025.
[ECUADOR - TENDENCIA] - Leer en KCH Comunicación

Bebidas vegetales ganan espacio en la mesa ecuatoriana.
[ECUADOR - TENDENCIA] - Leer en Infórmate Manabí

Las latas internacionales de WALOVI hacen su debut mundial, marcando el comienzo de una nueva era de las bebidas de plantas naturales del este.
[MÉXICO - LANZAMIENTO] - Leer en Yahoo Finanzas

Marcas con propósito: la exigencia del nuevo consumidor.
[PARAGUAY - TENDENCIA] - Leer en Forbes Paraguay

Banco de Occidente impulsa el desarrollo del café en el Honduran Coffee Expo.
[HONDURAS - EVENTO] - Leer en Iconos Mag

Cada día crece la comunidad del Radar Refrescante en LinkedIn. Para no faltar las noticias de cada semana y disfrutar de contenido exclusivo, por favor sigue la página.

LA CIFRA DE LA SEMANA

Las bebidas Ready To Drink (RTD o listas para tomar) registraron un crecimiento en volumen de hasta 47% en Perú.

[PERÚ - ESTUDIO]

La industria de bebidas en Perú continúa consolidándose como un motor clave para la economía nacional.

Según la consultora Macroconsult, el sector generó S/ 817 millones en impuestos y contribuyó con más de S/ 2 mil millones al PBI durante el último año, equivalente al 21% del total.

Esta dinámica ha impulsado la creación de alrededor de 83,000 empleos directos e indirectos a lo largo de la cadena de valor, desde la producción hasta la comercialización.

En este contexto, una de las categorías con mayor dinamismo es la de bebidas Ready To Drink (RTD o listas para tomar), que registró un crecimiento en volumen de hasta 47%. En contraste, otras categorías experimentaron caídas: las bebidas alcohólicas retrocedieron 1,9% y las sin alcohol disminuyeron 1,1%, según la firma NielsenIQ.

¡Hola! Soy Hugo POIBLANC y desarrollo Radar Refrescante, una newsletter enfocada en el mercado de bebidas en Latinoamérica.

Si te gustó el contenido, por favor comparte la newsletter a tus colegas o contactos, para que todos puedan descubrirlo. ¡Muchas gracias!